Excelente documental
Datos obtenidos
Era una diosa itálica que
presidía la propagación y bienestar de los ganados, su culto era célebre en
Roma y se practicaba todos los años el 21 de abril en las fiestas llamadas
Palilias o Parilias (Diosa del parto de los ganados)
En estas fiestas los
pastores se purificaban con perfumes mezclados con sangre de caballo, las
cenizas de un becerro recién muerto y los cascabullos o vainas de habas, también
se purificaban las cabañas y los ganados con azufre, olivo, pino, laurel y
romero, después dando fuego a las gavillas de paja, cuando estaban ardiendo los
pastores saltaban por encima tres veces y giraban igual número de veces. Ofrecían
a la diosa tortas de miel, queso, habas con leche y vino cocido.
Retroenlace
| 
Blog La cultura
  gastronómica en video |  | 
| 
Blog Mitología y alimentos | 
Adonis y Venus (miel) 
Apolo, Cirene y su hijo
  Aristeo (leche) 
Apolo, Cirene y su hijo
  Aristeo (miel) 
Apolo, Cirene y su hijo
  Aristeo (queso) 
Aristeo y Eurídice (miel) 
Dionisio (miel) 
Erinias (miel) 
Filemón y Baucis (leche) 
Filemón y Baucis (miel) 
Glauco (miel) 
HannaHanna y Telepinu (miel) 
Layo, Cerbero y Egolio (miel) 
Lemures y Manes (habas) 
Lymo (miel) 
Minerva y Aglaure (miel) 
Ra (miel) 
Trofonio (miel) 
Zeus, Deméter y Melisa (miel) | 
Bibliografía
Mitología universal:
Historia y explicación de las ideas religiosas y …
Escrito por Juan Bautista
Carrasco, Gaspar y Roig (Madrid) - 
Página 632
Video
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario